




Presidenta de la FREVS se reúne con ministro Marcel en ronda de conversaciones sobre reforma tributaria
Esta tarde el Ministro de Hacienda Mario Marcel se reunió con la Presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS),

Candidatos constituyentes Frevs entregaron carta a comisión experta para que integren tema ambiental y crisis climática
La petición de un capítulo especial sobre la crisis climática que enfrentamos en la actualidad y la forma en que

Declaración Pública
DECLARACIÓN PÚBLICA DIRECTIVA NACIONAL DE LA FEDERACIÓN REGIONALISTA VERDE SOCIAL El día de ayer 8 de marzo de 2023, el

Frevs critica rechazo a reforma tributaria y aclara que diputada Viviana Delgado no pertenece a sus filas
Ante el rechazo ayer de la idea de legislar la reforma tributaria en la Cámara, la Federación Regionalista Verde Social

Diputado Mulet: “La derecha dejó al Gobierno sin nuevos recursos. Que se hagan responsables”
Sorpresa y molestia causó en el oficialismo lo ocurrido hoy en la Cámara baja ante la negativa a la idea

Diputado Mulet ante alza sostenida de precios: “El Sernac y la fiscalía nacional económica deben actuar con más fuerza para garantizar la libre competencia”
Preocupación frente al alza sostenida de precios de productos de primera necesidad, manifestó el diputado Jaime Mulet en el comité
Somos la expresión de los sueños y luchas de las regiones y territorios, buscando representar a la ciudadanía y movimientos que aspiran a transformar Chile en un país más fraterno, con sustentabilidad social y ambiental, amable y emprendedor.

Columnas de opinión

Voto derecho y voto deber
Columna de Opinión de Jaime Mulet, Diputado por la región de Atacama. Celebramos que se haya restablecido el voto obligatorio

Violencia contra la mujer, nunca es tu culpa compañera
Columna de Opinión de Carola Naranjo, vicepresidenta nacional adjunta de género y disidencias FREVS. Culpar a las victimas de violencia

Aprobar el TPP-11 ¿A qué costo?
Columna de Opinión de Esteban Velásquez, Senador por la región de Antofagasta. Estas últimas semanas ha reflotado la discusión sobre
Nuestra misión es revertir el centralismo asfixiante que ha marcado el desarrollo del país, que ha debilitado la participación democrática y ha profundizado la desigualdad.